¿De qué está hecha la Tierra?
La Tierra está hecha de muchas cosas. Profundamente, cerca del centro de la Tierra, hay un núcleo que está hecho principalmente de níquel y hierro. Sobre el núcleo se encuentra el manto terrestre que está hecho de piedra conteniendo silicio, hierro, magnesio, aluminio, oxígeno y otros minerales. La capa de la superficie rocosa de la Tierra, llamada corteza, está hecha principalmente de oxígeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio y magnesio. La superficie de la Tierra está principalmente cubierta con agua líquida y su atmósfera es principalmente nitrógeno y oxígeno, con pequeñas cantidades de dióxido de carbono, vapor de agua y otros gases.
Rocas: Asociación de 2 o mas minerales, heterogénea de composición química variada, sin forma geométrica definida resultan de procesos geológicos.
Minerales: Elemento químico, homogéneo de composición química constante, conforman geométrica definida, resulta de procesos químico.
Magma: Fluido que se encuentra en el interior del planeta, conformando por casi la totalidad de los elementos de la tabla periódica; se encuentra a mas de 800 grados.
la litosferas: Esta conformada por rocas y minerales que tienen una importancia fundamental para la economía, como materia prima para la industrias y al mismo tiempo nos permite conocer el posible origen y evoluciona del planeta.
Rocas ígnea: Son aquellas que se encuentran en el interior de la tierra y cristalizan lenta y totalmente en el interior del planeta; constituyen la base de la corteza terrestres.
Rocas sedimentaria: Son el resultado de largos procesos causados por diferente agentes como el viento la lluvia la temperatura y fenómenos mecánicos químicos y biológicos que desgastan y reducen los materiales de la corteza.
Rocas metamórficas: Tiene su origen en materiales que han sufrido las acion del color y a las alta presiones durante largo periodos de tiempos; se forman a grandes profundidades de la cortezas terrestres.
Ciclos de las rocas

Autores:
Giomar Pacheco
Yonaiker Narvaez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que piensas sobre esto?