Todo el sistema de climas de nuestro planeta se puede derivar de la energía proveniente del sol, ya que de el depende el ciclo del agua. La distribución desigual de la energía solar sobre la superficie terrestre está relacionada con la forma específica del planeta y sus movimiento de rotación y traslación.
La definición de clima está dada por la
combinación de una serie de fenómenos atmosféricos. La palabra clima proviene
del griego Klima, que hace referencia a la inclinación del
Sol, el cual es sólo uno de los factores que lo definen.
Tiempo y Clima.
Con frecuencia se confunde el tiempo atmosférico y el clima de un lugar.
El tiempo atmosférico a una hora específica, por
ejemplo, a las doce del mediodía, viene determinado por la temperatura, presión
atmosférica, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes y humedad entre
otros. Todos estos elementos deben ser registrados en el instante que se
considera para definir el tiempo. Estos elementos, pueden cambiar rápidamente,
por lo que el tiempo atmosférico también lo hace. Una zona determinada no
presenta la misma temperatura a las 12 del mediodía que a las 6 de la mañana.
El tiempo puede ser igual en diferentes lugares,
por ejemplo Madrid, París y Caracas, las tres capitales, pueden tener el mismo
tiempo en un momento dado, por ejemplo, un día con lluvia en las tres, da
lugar a un mismo tiempo lluvioso. Sin embargo, es evidente que estas tres
ciudades no tienen el mismo clima, ni siquiera parecido. La diferencia del
clima viene dada, entre otros factores, por la vegetación que rodea a cada una
de estas ciudades: exuberante mente tropical en Caracas, abundante en bosques y praderas
en París y de tipo estepas y reseca en Madrid. Así pues, el tiempo traduce
algo que es instantáneo, cambiante y en cierto modo irrepetible. El clima, en
cambio, aunque se refiere a los mismos fenómenos, los traduce a una dimensión
más permanente duradera y estable.
De esta manera es posible definir el tiempo como
"el estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinados"; y
el clima ,"como la sucesión periódica de tipos de tiempo”.
Glosario:
•Clima: condiciones de la atmósfera a lo largo de 30 años. Es contante.
•Elementos del Clima: precipitación, nubosidad, temperatura y humedad.
•Factores del Clima: Altitud, latitud, distancia al mar, corrientes y humedad.
•Tiempo meteorológico: condiciones de la atmósfera en un momento y lugar determinado. Es variable.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Que piensas sobre esto?